El
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha actualizado sus proyecciones económicas e incluye una mejora para España. Según el organismo internacional, el país crecerá este año un 2,3%, una décima más que la previsión de octubre.
Para 2018, estima un avance del 2,1%, dos décimas más que la proyección anterior. A pesar de la mejora, los datos revelan la ralentización de la economía después de que el ejercicio anterior creciera por encima del 3%.
En su informe, el FMI destaca que la segunda parte del ejercicio anterior fue más positiva de lo esperado para España por la fortaleza de la demanda interna. Las previsiones del Gobierno de Mariano Rajoy son más optimistas. Moncloa estima que España crecerá este año un 2,5%, dos décimas más que la previsión del FMI.
Moncloa suele recordar que España es, entre los grandes países de la UE, el que crecerá más. Y así es, de media, el PIB de la eurozona avanzará un 1,6% este año y el próximo. Alemania crecerá un 1,5%en 2017 y 2018, según el FMI.
En el marco europeo, Italia es el país que genera más dudas. El FMI ha revisado a la baja su crecimiento este año en dos décimas, hasta el 0,7%. Para 2018, estima un incremento del 0,8%, tres décimas menos que la anterior previsión. La atonía seguirá siendo la tónica dominante de la Unión Europea, que no logra que su economía en conjunto alcance la velocidad de crucero.
Más allá de España, el informe del organismo internacional mejora las proyecciones económicas de las economías avanzadas. El incremento se sustenta en la promesa realizada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de poner en marcha un estímulo fiscal. “Voy a ser el mayor productor de empleo que Dios ha creado jamás”, dijo en su última rueda de prensa el magnate estadounidense. Aun así, el FMI recuerda que Estados Unidos ya se encuentra a un paso del pleno empleo. Su tasa de paro se sitúa actualmente por debajo del 4,5%.
El economista jefe de la institución, Maurice Obstfeld, reconoció que todavía es pronto para evaluar con precisión el efecto que pueda tener la política de Trump. Y más si se tiene en cuenta la imprevisibilidad del magnate estadounidense y sus contradicciones.
Fuente: Cincodias.es
… toda la actualidad económica aquí en el blog de ForexDuet.
Accede a todos sus contenidos como usuario registrado o activa tu registro aquí.